SSP recupera tractocamión y detiene a narcomenudista
6:29 pm15/febrero/2019
16:07 Hrs 31/agosto/2018
Carlos Hernandez, Xalapa.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos ha emitido trece recomendaciones a la Fiscalía General de Veracruz, por dilatar investigaciones ministeriales en los casos de desaparición forzada en la entidad.
Así lo dio a conocer la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Namiko Matzumoto Morales, quien consideró que actualmente han recibido 55 quejas contra la Secretaria de Seguridad Pública y Fiscalía General del Estado.
En entrevista, la funcionaria estatal precisó que se han realizado dos recomendaciones mixtas, es decir, a la Fiscalía General y Seguridad Pública de Veracruz.
“Las mixtas usualmente son porque Seguridad Pública intervino en los hechos y a la Fiscalía General ha habido retardo en la investigación”, apuntó.
Destacó que las recomendaciones tienen que ver con quejas que fueron “revividas” desde 2011 a 2015, “se emitió una recomendación colectiva que agrupaba 32 casos”, expuso.
Matzumoto Morales precisó que están trabando arduamente en materia de personas desaparecidas y que actualmente están documentado 30 quejas colectivas y 25 quejas individuales, “las estamos integrando y en su oportunidad se emitirán recomendaciones”.
Reconoció que la Fiscalía Veracruzana ha actuado en las recomendaciones, “en principio la Comisión debe reconocer que las recomendaciones que hemos emitido todas han sido aceptadas y todas llevas un grado de cumplimiento, algunas puntos recomendatorios donde se lleva algún tiempo, porque implica abrir procesos sancionatorios administrativos y encontrar a los servidores públicos y eso es un proceso, pero las que pueden ser de tiempo inmediato, si se están haciendo”.
En cuanto a las recomendaciones donde se establece una indemnización como forma de reparación del daño o reparación integral, existen dificultades porque la Comisión de Víctimas no cuenta con recursos.
“La comisión de víctimas que tendría necesariamente que, además de brindar los servicios jurídicos y sociales a los que obliga la Ley, carece de recursos porque el Fondo de Ayuda y Reparación no ha sido dotado de recursos”.
Auguró que para el próximo año se contemple en el presupuesto asignado a la Comisión de Víctimas los recursos que deben ir directamente al Fondo de Ayuda y Reparación.
“Nosotros reconocemos a través de las recomendaciones la calidad de víctimas a estas personas y en aquellos casos en que se fija una indemnización como parte de la reparación, pues simplemente hay imposibilidad de cumplirlo, al menos en este momento. Esperamos que se asignen recursos”.
Reconoció que el existen dos recomendaciones que están en análisis, además de que otra de las circunstancias la Comisión de Derechos Humanos emita la recomendación, a través de esta se reconoce la calidad de víctima a la persona, “pero nosotros no estamos facultados para determinar montos, en todo caso correspondería a la Comisión de Víctimas hacerlo y para eso también se requiere personal especializado”.
Señaló que la cifra oficial de personas desaparecidas es de 5 mil 934, “pero entendemos también que ese es el caso de cuando existe una denuncia”.
Lamentó que que desafortunadamente muchas familias no denuncian y en consecuencia los Colectivos en Búsqueda de Personas Desaparecidas tienen otras cifras de diez años a la fecha.
“No puedo decir si la cifra es exacta, pero lo cierto es que en declaraciones de los colectivos, las cifras que han dado fructua entren los 15 y 20 mil desaparecidos”.
Ante esto, afirmó que no tiene elementos para asegurar la cifra de los colectivos, “pero tampoco tengo elementos para decir que no es así”.
Sostuvo que en la mayoría de los casos que se quejan las víctimas, es de que no ha habido un avance en las investigaciones, “estamos hablando de casos que datan de 2010-2011 a la fecha y no hay un resultado, evidentemente las víctimas se estiman y en todos los casos en que nosotros hemos emitido recomendación, así se ha acreditado de la autoridad, no ha tenido la debida diligencia que está obligada en el proceso de investigación, ahora bien, si además se presumiera la intervención de fuerzas de seguridad estatales y así se corroborará en el tránsito de la investigación, también iría la recomendación hacia la Secretaría de Seguridad Pública”.
En este tema, aseguró que al día de hoy tienen 6 recomendaciones en que se ha acreditado desaparición forzada por parte de la SSP de Veracruz, “cuando hablo de desaparición forzada, me refiero a la intervención de agentes estatales del Estado de Veracruz, que en algunos casos, por lo menos en una de ellas, se acreditó la participación de policías municipales”.
SSP recupera tractocamión y detiene a narcomenudista
6:29 pm15/febrero/2019
Aplicará SEDARPA técnicas para mejorar producción y comercialización de cultivos
6:27 pm15/febrero/2019
Inicia IVJ Reunión de Entidades Municipales de Juventud
6:25 pm15/febrero/2019
Cumbre Tajín, “20 años volando alto”, tendrá inversión de 39 mdp
6:23 pm15/febrero/2019
Diputado denuncia ante FGE difusión de fotografía donde sale desnudo
6:13 pm15/febrero/2019
Decapitan a empresaria secuestrada en Coatzacoalcos
11:44 am14/febrero/2019
6:29 pm15 febrero
SSP recupera tractocamión y detiene a narcomenudista
6:27 pm15 febrero
Aplicará SEDARPA técnicas para mejorar producción y comercialización de cultivos
6:25 pm15 febrero
Inicia IVJ Reunión de Entidades Municipales de Juventud
6:23 pm15 febrero
Cumbre Tajín, “20 años volando alto”, tendrá inversión de 39 mdp
6:13 pm15 febrero
Diputado denuncia ante FGE difusión de fotografía donde sale desnudo
11:44 am14 febrero
Decapitan a empresaria secuestrada en Coatzacoalcos
10:33 am14 febrero
Sicarios acribillan a hermanos, en Jalacingo
6:21 pm13 febrero
A balazos atacan a familia de regidor de San Andrés Tuxtla
6:16 pm13 febrero
Roban 220 mp a indígenas que pararon a cargar gasolina en El Rosario
2:49 pm13 febrero
En un minuto atracan joyería en plaza Crystal de Xalapa
1:21 pm13 febrero
Huye gobernador ante protesta de madres de familia y docentes Estancias Infantiles
12:44 pm13 febrero
En zonas rurales, hombres se niegan a usar condón
3:02 pm12 febrero
Veracruz recibirá nuevamente cruceros internacionales
2:58 pm12 febrero
Se apoyará al Carnaval de Veracruz con seguridad y promoción: Cuitláhuac García
2:26 pm12 febrero
Dan cadena perpetua a “El Chapo”, líder del Cártel de Sinaloa
2:05 pm12 febrero
Telesecundaria de Coatepec rechaza a estudiantes con promedio menor a 8
2:01 pm12 febrero
Decapitan a un hombre en Coatepec
1:20 pm12 febrero
“Invierten” 75mp en copias y productos de limpieza en jardín de niños en Xalapa
5:11 pm11 febrero
Policías serán capacitados por Fiscalía en el nuevo modelo de justicia penal
5:00 pm11 febrero
Reprocha Jorge Winckler a funcionarios morenistas, “me dicen vocero del mal”